Entradas

Retrato del Mandy

Imagen
 

Retrato de Arturo Márquez para un libro de mi carnal José Carlos Esquer

Imagen
  Este retrato de Márquez lo hice en Álamos, su natal pueblo, ahí en el mero Kiosco, con esas emblemáticas palmeras de fondo; el encargo vino por parte de José Carlos Esquer, uno de los intelectuales jóvenes mas cargados de información de Sonora; sobre todo de música. El Josí -como le decimos de cariño sus amigos- pasó meses investigando, haciendo entrevistas de horas y horas allá en Tépoztlan donde tiene una de sus residencias para después redactar el libro “Mar que es arena danzones y espejos”. Un acercamiento a la obra del compositor Arturo Márquez, editado por el Instituto Sonorense de Cultura.

“De vez en cuando la vida” En agradecimiento a Juan Manuel Serrat

Imagen
  En el mundo infantil hay siempre consenso natural, trabajo en equipo, disfrute en equipo y una vez derribada la barrera de la desconfianza, se puede entrar al mismo mundo y coexistir de manera colaborativa, en complicidad y en ese momento se puede también disfrutar plenamente de la vida así nomas por que si y ser compañero del otro y así festejar con el aprovechando al máximo cada momento fugaz de alegría o simple comfort. Por otro lado, está el tiempo y un poco después la fotografía.

"Sombras del Vacío": Un libro de César Gándara 2014

Imagen
  Ocho años después de “Es el Viento” de Cesar Gándara vino a mi “Sombras del vacío” que es la evolución de "Es el viento" ya mas maduro y en una edicón con sello nacional y en ese entonces estaba redescubriendo unas imágenes que había tomado en Nueva York en el 2000. Regresó a mi mente la frase “me miró como si fuera el último día de nuestras vidas” y una cosa llevo a otra: unas cuantas charlas con mi compadre que es el Cesar y con quien tengo una extraordinaria relación de mucho afectó, aunque no nos vemos en realidad; Pero bueno, a un compadre como mi compadre, que, dicho sea de paso, en realidad es mi amigo, le puedo dar con entusiasmo cualquiera de mis imágenes consentidas, este es el caso.

"Es el viento" para un libro de César Gándara 2006

Imagen
  En 2006, el Instituto Sonorense de Cultura, me encargo, a lo largo de una administración, una serie de portadas para la producción editorial producto tanto de los concursos de literatura regional como también la producción literaria proveniente de los diversos fondos institucionales. Uno me causó mucha alegría ya que el autor era César Gándara; un buen amigo de años atrás. Recuerdo haberle pedido el manuscrito emocionado y las narraciones del resultaron terriblemente desoladoras con personajes con poca suerte: “ me miro como si fuera el último día de nuestras vidas” recuerdo haber leído y enseguida fui en búsqueda de una imagen que se relacionara con la frase y encontré esta justo enfrente de la nueva cárcel de máxima seguridad que habían construido rumbo a Kino.

Neblina sobre HMO, 2017

Imagen
 El paisaje urbano documenta la relación de los seres humanos viviendo en sociedad con la naturaleza y registrar sus accidentes resulta ser muchas veces atractivo. Es muy común acá en Hermosillo registrar los colores del atardecer, los días lluviosos, lo sofocante del sol entre otros escenarios. Por otro lado también el paisaje urbano revela el grado de deterioro de las ciudades, denota un “tipo” de ciudad como por ejemplo: Una ciudad limpia, industrial, moderna, futurista; por lo que resulta muy seductor registrar sus hallazgos.